Mantener nuestras plantas muy vivaces, con energía y lindas a veces no es tarea fácil. Por mas que las cuidemos y hagamos cuantas recomendaciones nos den, no todas ellas se mantienen en buen estado.
Muchas veces esto pasa porque o no tienen la suficiente luz o les falta energía. En síntesis porque no logran completar el ciclo de fotosíntesis que es lo mas necesario para una planta.
La fotosíntesis la realizan gracias al componente propio de almidón que ellas poseen y acumulan para crecer como corresponde.
Pero si este elemento es un faltante, nuestras plantas se verán feas y deslucidas. Es por ello que a continuación, te enseñaremos una forma muy practica de energizar o revitalizar cualquier tipo de planta, sin importar que sea de exterior o de interior, porque se adapta a cualquiera de ellas. Este preparado te dará efectividad, será ecológico y sobretodo gratis.
Elementos que necesitamos:
- Un bol
- Arroz
- Agua
- Un colador
Paso a paso:
- Como primera medida agarraremos el bol, que deberá de ser grande
- Colocar dentro una parte de arroz
- Agregarle 2 o 3 partes de agua
- Dejaremos reposar
- Ahora con los dedos revolveremos para hacer mas efectiva la producción de almidón
- Notaras que tu bol ha virado su color a un tono casi blanco. Esto es porque el arroz ha desprendido su carga de almidón en el agua
- Procederás a colar y por supuesto podrás reutilizar el arroz en cualquier método culinario
- Es momento de proceder a regar todas tus plantas, en especial las que notas que se encuentran mas deslucidas con esta solución
- Ten presente que la solución que has preparado se usa en el mismo día, no es reutilizable dado que perderá sus propiedades.
- Una vez que has regado, vuelve a repetir esta operación al menos cada 15 o 20 días.
- Notaras de a poco como tus plantas cambian rotundamente y se transforman en sanas y con mucha energía.
Hay otra forma de conseguir tu agua de arroz, y es esperar el momento de la cocción para un plato culinario de arroz y una vez cocido al colarlo utilizar el agua. Solo deberás de tener presente que esta cocción la deberás de hacer sin agregarle sal, porque evitara el efecto deseado.
¿Por qué nuestras plantas necesitan almidón?
Nuestras plantas almacenan el almidón en sus raíces. Este hidrato de carbono a diferencia de los demás, se presenta como un grupo de partículas. Este almidón que ya se encuentra en nuestras plantas se almacena en los cloroplastos para descomponerse lentamente y así la planta lo va usando para energizarse durante los horarios nocturnos que es el momento en el cual ellas no producen la fotosíntesis.
Por lo tanto el almidón es la fuente fundamental de energía y carbono que necesitan para su metabolismo.
El almidón se obtiene únicamente de los vegetales que lo sintetizaran a partir del dióxido de carbono y del agua que contiene la tierra o el suelo en el momento de la fotosíntesis y que a través de este obtienen todos los nutrientes para realizar todas sus funciones.
Por lo tanto, ya sabemos la importancia en que nuestras plantas tengan las suficientes reservas de almidón, y que con esta explicación de cómo hacer este sencillo energizante, las podremos ayudar a tener una vida llena de energía, sanas y que crezcan fuertes y realmente hermosas.
Fuente: elmundopositivo